sábado, 28 de enero de 2012

Importancia de la programacion de computadoras

Un programa computacional es un conjunto de instrucciones que se le dan al computador para que a su vez las realice el hardware, un computador necesita tener programas para poder funcionar al igual que un programa sin computadora no sirve de nada.

A aquellas personal que diseñan, prueban, asignan códigos de fuente e instalan los programas general mente se les llama programadores.

Y es gracias a la programacion de computadoras que nosotros los seres humanos podemos interactuar con cualquier maquina programable de manera sencilla y dinámica, tomando en cuenta que también gracias ala programacion de computadoras las tecnologías han ido evolucionado y han desarrollado todas las nuevas aplicaciones que conocemos hoy en día.


Aplicaciones actuales de la computadora

La industria

El desarrollo de equipos computacionales han creado dispositivos industriales hasta lograr que la producción de muchos bienes y servicios se incremente considerablemente, haciéndolos accesibles para todos.

Por ejemplo: Hace cuarenta años la construcción de un auto podía llevar semanas enteras; hoy se construyen en menos de 2 horas.

Por otro lado, el avance en los servicios humanos es sorprendente como: redes de telefonía celular, sistemas de televisión por cable, sistemas de recepción de mensajes, aparatos electrodomésticos mucho más eficientes, etcétera.


Historia de Linux

LINUX hace su aparicion a principios de la decada de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un esudiante de informatica de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezo, como una aficion y sin poderse imaginar a lo que llegaria este proyecto, a programar las primeras lineas de codigo de este sistema operativo llamado LINUX.
Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. Las primeras discusiones sobre Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeño sistema Unix para usuarios de Minix que querian mas.

Linus nunca anuncio la version 0.01 de Linux (agosto 1991), esta version no era ni siquiera ejecutable, solamente incluia los principios del nucleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumia que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilacion.

El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera version Oficial de Linux, version 0.02. Con esta version Linus pudo ejecutar Bash GNU Bourne Again Shell y gcc El compilador GNU de C pero no mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los terminos soporte, documentacion, distribucion .Despues de la version 0.03, Linus salto en la numeracion hasta la 0.10, mas y mas programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y despues de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero de version hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un año despues (diciembre 1993) el nucleo del sistema estaba en la version 0.99 y la version 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994. Desde entonces no se ha parado de desarrollar, la version actual del nucleo es la 2.2 y sigue avanzando dia a dia con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema

jueves, 26 de enero de 2012

1.- Primera aplicación cientifica de la computadora digital y el lenguaje de programación utilizado.

ENIAC
Es un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.

1941 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos y pesaba varias toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.

Objetivo principal
La computadora podía calcular trayectorias de proyectiles, lo cual fue el objetivo primario al construirla. En 1,5 segundos era posible calcular la potencia 5000 de un número de hasta 5 cifras.
La ENIAC podía resolver 5.000 sumas y 300 multiplicaciones en 1 segundo.

Lenguaje utilizado
Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina,

Lenguaje maquina  El lenguaje propio de una computadora, basado en el sistema binario o código máquina, resulta difícil de utilizar para las personas. El programador debe introducir todos y cada uno de los comandos y datos en forma binaria, y una operación sencilla como comparar el contenido de un registro con los datos situados en una ubicación del chip de memoria puede tener el siguiente formato: 11001010 00010111 11110101 00101011. La programación en lenguaje máquina es una tarea tan tediosa y consume tanto tiempo que muy raras veces lo que se ahorra en la ejecución del programa justifica los días o semanas que se han necesitado para escribir el mismo.

A diferencia de las computadoras actuales que operan con un sistema binario (0,1), la ENIAC operaba con un sistema decimal (0,1,2..9). Tenía 20 registros que podían usarse como acumuladores, cada uno de los cuales almacenaba números decimales de 10 dígitos.

2.- primera aplicación comercial de la computadora digital y el lenguaje de programación utilizado.

UNIVAC I
(UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computador comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la segunda computadora electrónica estadounidense, la ENIAC

Aplicaion comercial.
fue usado por la cadena de televisión CB para predecir la elección presidencial estadounidense de 1952. Con una muestra de apenas el 1% de la población votante predijo correctamente que Eisenhower ganaría, algo que parecía imposible. Además de ser la primera computadora comercial estadounidense, el UNIVAC I fue la primera computadora diseñada desde el principio para su uso en administración y negocios (es decir, para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte de datos, a diferencia de los cálculos numéricos complejos requeridos por las computadoras científicas).

Lenguaje utilizado

El lenguaje COBOL (COmmon Business-Oriented Language, Lenguaje Común Orientado a Negocios) fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí, y que estuviera orientado principalmente a los negocios, es decir, a la llamada informática de gestión.

3.-primer aplicación de sistema operativo de una microcomputadora y el lenguaje de programación que utilizo.

Aplicacion

VisiCalc fue la primera aplicación de hoja de cálculo disponible para computadores personales. Es considerada la aplicación que convirtió el microcomputador de un hobby para entusiastas de la computación en una herramienta seria de negocios. Se vendieron más de 700.000 copias de VisiCalc en seis años.

4.-primer lenguaje de programación de un microcomputadora

Lenguaje utilizado

Altair BASIC
El Altair BASIC fue un intérprete para el lenguaje de programación BASICque corría en el Altair 8800 de MITS y posteriormente en las máquinas de Bus S-100. Fue el primer producto de  microsoft (como Micro-Soft),

5.-primer juego de computadora comercial y exitoso. año que salio al mercado y lenguaje de programación que utilizó.

Pong (o Tele-Pong)

fue un videojuego de la primera generación de videoconsolas publicado por Atari, creado por Nolan Bushnell y lanzado el 29 de noviembre de 1972.

6.- Robot humanoide 2011

El robot humanoide HRP-4 a la venta comercialmente en Japón en Enero 2011

La empresa Kawada Industries acaba de dar un gran hito en Japón al ofrecer su robot humanoide, el HRP-4 por primera vez al mercado abierto.

Por el momento, no se esperan muchas órdenes, ya que el precio es de US$300,000 dólares, lo que lo hará disponible solo para entidades de investigación, grandes empresas y universidades, pero como todo en la tecnología, esperen que el precio se reduzca a la mitad en uno o dos años y así sucesivamente hasta que cualquier familia pueda tener uno modelo mucho mas avanzado que este.

Este robot es parte de un proyecto a nivel nacional en Japón, y con el respaldo del gobierno, en donde se busca urgentemente desarrollar robots para reemplazar la labor humana, ya que en esa nación la fuerza laborar que hace trabajos manuales se reduce considerablemente año tras año, así como se incrementa la población de envejecientes , por lo que se necesitan robots que puedan atender a las necesidades de estos ancianos.